SI QUIERES TU TAMBIÉN PUEDES

Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2010

Dedicado a los jovenes que creen saberlo todo ;) HUMILDAD SEÑORES!!!!!‏


Dedicado a los jóvenes que creen saberlo todo, una interesante reflexión.

Un presumido estudiante se encontraba en un autobús lleno hasta los topes, se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a su lado, porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.
- Usted creció en un mundo diferente, realmente casi un mundo primitivo. - dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor - Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, aviones a reacción, viajes al espacio, el hombre caminando sobre la luna. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y coche eléctrico y de hidrógeno. Computadoras con procesos a la velocidad de la luz, y más.

Después de un breve silencio el señor mayor respondió lo que sigue:

- Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?

¡El aplauso fue atronador!

martes, 20 de noviembre de 2007

GRAFFITI

El graffiti: arte y rebeldía de Jóvenes en busca de espacios.





El graffiti, una especie de “tatuaje” social o “piel ambulante” del reclamo, es una muestra de arte y rebeldía de jóvenes que de modo subliminal reclaman espacios en la sociedad.

Con spray, brochas, motas de algodón, pinceles y mucha imaginación, los autodenominados “artistas de la calle” piensan que esa es una forma de no sentirse excluidos ni ser vistos como vándalos o delincuentes.

Los graffiteros, esos artistas del spray y de la brocha, se han vuelto parte de la decoración urbana.

El arte graffitero es un constante grito en las paredes, manifestaciones de expresión contra la violencia social, policial, y un rechazo, en muchas ocasiones, al aturdimiento cotidiano de una sociedad en decadencia moral.

El graffiti no es una corriente ni tampoco un movimiento artístico, es simplemente una forma de expresión que adoptan los jóvenes para comunicarle algo a la sociedad, o a veces simplemente para marcar su territorio.

Los graffiteros tienen sus propias reglas o jerarquización (de lo pintado) y una firma realizada con rotulador no puede ser borrada ni tachada para hacer otra en su lugar.

Una de las cosas mas graves que puede hacer un graffitero es, sin duda, infringir la regla de jerarquización; hacerlo es considerado automaticamente como una agresión.