SI QUIERES TU TAMBIÉN PUEDES

Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2009

LENGUA CASTELLANA





Zorro = Héroe justiciero
Zorra = Puta

Perro = Mejor amigo del hombre
Perra = Puta

Aventurero = Osado, valiente, arriesgado.

Aventurera = Puta

Cualquier = Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera = Puta

Callejero = De la calle, urbano.
Callejera = Puta

Hombrezuelo = Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela = Puta

Hombre público = Personaje prominente. Funcionario público.
Mujer pública = Puta

Hombre de la vida = Hombre de gran experiencia.
Mujer de la vida = Puta

Puto = donjuan

Puta = puta


HEROE = Ídolo.
HEROÍNA = Droga

ATREVIDO = Osado, valiente.
ATREVIDA = Insolente, mal educada.


SOLTERO = Codiciado, inteligente, hábil.
SOLTERA = Quedada, lenta, ya se le fue el tren.


DIOS = Creador del universo y cuya divinidad se transmitió a su Hijo varón por línea paterna.
DIOSA = Ser mitológico de culturas supersticiosas, obsoletas y olvidadas.


SUEGRO = Padre político.
SUEGRA = Bruja, metiche, etc.

MACHISTA = Hombre macho.
FEMINISTA = Lesbiana.


DON JUAN = Hombre en todo su sentido.
DOÑA JUANA = La mujer de la limpieza




lunes, 21 de enero de 2008

Avertencia: Ten en cuenta que no hay trampas

Antonio, padre de Roberto, un niño de 8 años, sale conduciendo desde su casa en Santiago y se dirige rumbo a Viña del Mar. Roberto, va con él. En el camino se produce un terrible accidente.



Un camión, que venía de frente, se sale de su sector de la autopista y embiste de frente al auto de Antonio. El impacto mata instantáneamente a Antonio, pero Roberto sigue con vida.



Una ambulancia de Viña del Mar llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales testigos, y el niño es trasladado al hospital. No bien llega, los médicos de guardia comienzan a tratar al niño con mucha dedicación pero, luego de intercambiar opiniones y estabilizarle las condiciones vitales, deciden que no pueden resolver el problema de Roberto. Necesitan consultar.



Además, advierten el riesgo de trasladar al niño y, por eso, deciden dejarlo internado allí, en Viña del Mar. Luego de las consultas pertinentes, se comunican con el Hospital de Niños de Santiago y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en autos de lo ocurrido.



Como todos concuerdan que lo mejor es dejar a Roberto en Viña del Mar, la eminencia decide viajar directamente desde Santiago hacia allá. Y lo hace. Los médicos del lugar le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión. Finalmente, uno de ellos es el primero en hablar: '¿Está usted en condiciones de tratar al niño?',pregunta con un hilo de voz. Y obtiene la siguiente respuesta: - '¡Cómo no lo voy a tratar si es mi hijo!'. Bien, hasta aquí, la historia.



Está en ti el tratar de pensar una manera de que tenga sentido. Como no compartimos la habitación, o donde sea que estés, te insisto en que no hay trampas, no hay nada oculto. Y antes de que leas la solución, quiero agregar algunos datos: a) Antonio no es el padrastro. b) Antonio no es cura. Ahora sí, te dejo en compañía de tu imaginación. Eso sí, te sugiero que leas otra vez la descripción del problema y, creeme, es muy, muy sencillo.





- Solución Lo notable de este problema es lo sencillo de la respuesta.


Peor aún: no bien la leas, si es que no pudiste resolverlo, te vas a dar la cabeza contra la pared pensando, ¿cómo puede ser posible que no se me hubiera ocurrido?



La solución es que la eminencia de la que se habla, es la madre. Este punto es clave en toda la discusión del problema. Como se advierte (si quieres vuelve y relee todo), nunca se hace mención al sexo de la eminencia. En ninguna parte. Pero nosotros tenemos tan internalizado que las eminencias tienen que ser hombres que no podemos pensarla mujer.



Y esto va mucho más allá de que puestos ante la disyuntiva explícita de decidir si una eminencia puede o no puede ser una mujer, creo que ninguno de nosotros dudaría en aceptar la posibilidad tanto en una mujer como en un hombre.


Sin embargo, en este caso, falla. No siempre se obtiene esa respuesta. Más aún: hay muchas mujeres que no pueden resolver el problema y cuando conocen la solución se sienten atrapadas por la misma conducta machista que condenan.



En fin, creo que es un ejercicio muy interesante para testear nuestras propias complicaciones y laberintos internos.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Machismo: un mal a extinguir

Uno de los males más difíciles de erradicar es el machismo. Los años pasan y la mujer sigue siendo tratada como si fuese un ser débil o inferior.

Una persona no es más machista que otra, pues el machismo no es cuantificable: lo es o no lo es. Ahora bien, unas lo demuestran en más ocasiones que otras.
Es cierto, que el machismo es, muchas veces, inculcado por la madre a sus hijos/as, y cuando estos/as son adultos dicen: “soy así y no puedo cambiar”. Éstas personas, además de machistas son
ignorantes y, por tanto, peligrosas para una buena convivencia.

A continuación, una serie de preguntas te ayudarán a saber si eres o no machista:

¿Ayudas a tu mujer en las tareas domésticas?– Si.– ¡Machista!. No debes ayudarle, debes compartir las tareas con ella.

¿Cocinas sólo los fines de semana?.– Sí.– ¿Machista!. No basta con saber hacer una barbacoa un domingo,
debes cocinar durante la semana, o bien junto a ella, o con tus hijos/as, o tú solo, depende del momento.

¿Elevas los pies mientras ella barre y limpia el suelo, o bien te vas a dar una vuelta mientras ella limpia la casa?.– Sí.– !Machista!. Debes barrer, fregar, utilizar una aspiradora, etc.

¿Tu hija debe volver a casa un sábado por la noche antes de las 10 y tu hijo, de un año menos de edad, antes de la 1?.– Sí.– !Machista¡ Debes utilizar el mismo criterio en ambos casos.

Tras comer, tu mujer te dice que te sientes en el sofá que ella fregará los platos y limpiara la mesa. ¿Te sientas tranquilamente en el sofá?.– Sí.–¡Machista tú y machista tu mujer!. Vaya educación recibirán los niños/as. Todos/as debéis hacer esa tarea.

Tras usar una camisa o pantalón, ¿aparece doblado y planchado en el interior del armario como por arte de magia?– Sí.– ¡Machista!. La ropa no se limpia, plancha y dobla sola. Aprende a hacerlo y, lo más importante, ¡hazlo!.

¿Consideras que, por naturaleza, la mujer debe cuidar a sus hijos y el hombre debe trabajar?– Sí.– ¡Machista!. Incluso hay animales donde es el macho quién cuida a sus hijos. ¡Estás equivocado!

Conclusión: si eres machista puedes intentar dejar de serlo.

lunes, 29 de octubre de 2007

Machismo como complemento

Una tienda de bolsos y zapatos de Madrid intenta llamar la atención de sus compradores, mayoría mujeres, con un cartel que sugiere violencia y sexismo.

En esta tienda de complementos de Madrid, cuyo público objetivo son las mujeres, han tenido una original y creativa idea que más que atraer, seguramente disuada a sus clientas de seguir comprando sus últimos modelos de bolsos y zapatos. Un escaparate con semejante mensaje de violencia explícita contra la mujer, me parece vergonzoso y de un mal gusto admirable. Se nota que faltan ideas y que el absurdo ha pasado a ocupar un lugar muy destacado en esta sociedad de consumo. "ELISA PELAYO"