SI QUIERES TU TAMBIÉN PUEDES

Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2009

sábado, 8 de agosto de 2009


"No beses, no des la mano, di hola" es el eslogan que, "en prevención de la gripe A", ha decidido colgar el Colegio Oficial de Médicos de Madrid de la fachada de su sede para recordar a la población que el mejor método para evitar el contagio del nuevo virus es no tocar a los demás.

Yo me pregunto, con esta "norma" se conseguirá algo? para mí lo único que se puede conseguir es meternos miedo y no dejar que nadie se nos acerque.

Lo pongo por que me lo acabo de encontrar en el 20 minutos digital, y la verdad puede o no ser solucion pero a mi me parece la chorrada mas grande que he leido en mucho tiempo, aunque sean "consejos" médicos.

lunes, 6 de octubre de 2008


Dicen que todos los días tenemos que comer una manzana por el hierro y un plátano, por el potasio.
También una naranja, para la vitamina C y una taza de té verde sin azúcar, para prevenirla diabetes.
Todos los días hay que tomar dos litros de agua. (Sí, y luego mear los, que lleva como el doble del tiempo que llevó tomárselos)
Todos los días hay que tomarse un Actimel para tener 'L.Cassei Inmunitas', que nadie sabe lo qué es, pero parece que si no te metes un millón y medio todos los días, empiezas a ver a la gente borrosa.
Cada día toma una aspirina para prevenir los infartos, más un vaso de vino tinto para lo mismo.
Y otro de blanco, para el sistema nervioso.Y uno de cerveza, para la piel, el cuero cabelludo y las uñas.
Si te lo tomas todo junto, guarda un Red Bull para el día siguiente, a menos que te dé un derrame cerebral ahí mismo.
Si es así, ni te enteras.Todos los días hay que comer fibra. Mucha, muchísima fibra, hasta que cagues un jersey.
Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias, livianas, hipo calóricas, sin olvidarte de masticar cien veces cada bocado.
Haciendo un pequeño cálculo, sólo en comer se te van como cinco horas.
Ah, después de cada comida hay que lavarse los dientes.Después del yogurt y la fibra, los dientes; después de la manzana, los dientes;después del plátano, los dientes...
Y así mientras tengas dientes, sin olvidar pasarte el hilo dental y enjuague bucal, tras unas correspondientes gárgaras...Mejor amplía el baño, y mete el equipo de música, porque entre el agua, la fibra y los dientes, te vas a pasar varias horas al día ahí dentro metido.
Hay que dormir ocho horas y trabajar otras ocho, más las cinco que empleamos en comer, veintiuna.Te quedan tres, siempre que no te pille alguna caravana...
Según las estadísticas, vemos tres horas diarias de televisión...y ni qué hablar del ordenador!!!Bueno, ya no puedes, porque todos los días hay que caminar por lo menos media hora (dato por experiencia: a los 15 minutos ve regresando, si no la media hora se te hace una).
Y hay que cuidar las amistades porque son como una planta: hay que regarlas a diario.
Y cuando te vas de vacaciones también.Si es que te vas de vacaciones...
Además, hay que estar bien informado.Hay que leer por lo menos dos diarios y algún artículo de revista, para contrastar la información.
Ah!, hay que tener sexo todos los días, pero sin caer en la rutina: hay que ser innovador, creativo y renovar la seducción.Eso lleva su tiempo!!! ¡Y ni qué hablar si es sexo tántrico!!!
Al respecto te recuerdo: después de cada comida hay que cepillarse los dientes!También hay que hacer tiempo para barrer, lavar la ropa, los platos, y no te digo si tienes perro o mascota... hijos?! .
En fin: a mí la cuenta me da unas 29 horas diarias.
La única posibilidad que se me ocurre es hacer varias de estas cosas a la vez.
Por ejemplo: Te duchas con agua fría y con la boca abierta mientras te tomas los 2 litros de agua.
Cuando salgas del baño con el cepillo de dientes en la boca le vas haciendo el amor (tántrico) de pie, a tu pareja, que de paso mira la TV y te cuenta,mientras barres.
¿Te quedó una mano libre?Llama a tus amigos!!¡Y a tus padres!!
Tomate el vino (después de llamar a tus padres, te va a hacer falta).
El yogurt con la manzana te lo puede dar tu pareja mientras se come el plátano con el Actimel.¡Úuuuf!
Pero si te quedan 2 minutos, reenvíale esto a los amigos (que hay que regar como a las plantas) mientras tomas una cucharadita de Magnesio,que hace bien...
Y ahora te dejo porque entre el yogurt, la naranja, la cerveza, el primer litro de agua y la tercera comida con fibra del día, ya no sé qué estoy haciendo pero necesito un cuarto de baño urgente.
Me estoy cagando
!!!Ah, voy a aprovechar y me llevo el cepillo de dientes....
Si ya he puesto este post, es el Alzheimer, que a pesar de tanto cuidarme no lo he podido combatir.

jueves, 2 de octubre de 2008

LA QUIMIOTERAPIA NO ES LO UNICO QUE CURA EL CANCER!!


LA QUIMIOTERAPIA NO ES LO ÚNICOQUE CURA EL CANCER.
EMPECEMOS A CAMBIAR NUESTROS HABITOS ALIMENTICIOS, NUNCA ES TARDE.
DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE DECIRLE A LA GENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA ES LA MANERA DE TRATAR (tratar literalmente) Y QUE ALGUNAS VECES ELIMINA EL CÁNCER, JOHN HOPKINS, AFIRMA QUE ESTA FINALMENTE COMUNICANDO A LA GENTE QUE HAY MUCHAS ALTERNATIVAS Y QUE LA QUIMIOTERAPIA NO ES LO ÚNICO.
1. Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. Estas células no se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos pocos billones. Cuando los doctores les dicen a los pacientes de cáncer que no hay más células cancerígenas después del tratamiento, solo significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a un tamaño detectable.
2. Las células de cáncer ocurren 6 de 10 veces en la vida de las personas.
3. Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, las células cancerígenas serán destruidas y se prevendrá la multiplicación y formación de tumores.
4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene muchas deficiencias de nutrición. Esto puede ocurrir por diferentes motivos como genéticos, de medio ambiente, alimenticios y por modo de vida.
5. Para resolver esas muchas deficiencias de nutrición, el cambiar de dieta e incluir suplementos es imprescindible para reforzar el sistema inmunológico.
6. La quimioterapia en realidad envenena las células de cáncer pero también destruye las células sanas de la medula espinal como así también del intestino y eso produce daño en los órganos como el hígado, riñones, corazón y pulmones.
7. La radiación cuando destruye las células cancerígenas también quema y daña a las células sanas, y los órganos así como también como los tejidos.
8. El tratamiento inicial de quimioterapia y radiación muchas veces reduce el tamaño de los tumores. Pero prolongado uso de la quimioterapia y la radiación no tiene como resultado la destrucción total de los tumores.
9. Cuando el cuerpo tiene muchas toxinas debido a la quimioterapia y la radiación del sistema inmunológico esta comprometido o destruido, por eso las personas pueden sufrir varios tipos de infecciones y complicaciones.
10. Quimioterapia y la radiación puede causar la mutación de las células cancerígenas, que se resistan y se haga difícil su destrucción total. La cirugía puede también provocar la invasión de las células a otros órganos.
11. Una manera efectiva de combatir el cáncer es no darle de comer a las células cancerígenas con aquellos alimentos que necesita para multiplicarse.
12. LAS CELULAS DE CANCER SE ALIMENTAN DE:
a. AZUCAR, es un alimento del cáncer. No consumiendo azúcar se corta uno de los más importantes elementos de las células cancerígenas. Existen sustitutos del azúcar como sacarina pero esos están hechos con Aspartame y es muy nocivo. Un mejor sustituto del azúcar es miel de manuka o melaza pero en pequeñas cantidades. La SAL tiene un químico que se le agrega para que se vea blanca. Una mejor alternativa para la sal es la sal de mar o sales vegetales.
b. LA LECHE, causa al cuerpo la producción de mucus, especialmente en el conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus, eliminando la leche y sustituyendo por leche de soya, las células de cáncer no tienen que comer por consiguiente se mueren.
c. Las células de cáncer maduran en un medio ambiente acido. Una dieta basada en CARNE ROJA es ácida, es mejor comer pescado, y un poco de pollo, en lugar de carne vacuna o de cerdo. La carne además tiene antibióticos, hormonas y parásitos, que son muy nocivos, especialmente para las personas con cáncer.
d. Una dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces, almendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino. Solo un 20& se debe consumir en comidas cocidas, incluidos los porotos. El jugo de vegetales frescos proporciona al cuerpo con enzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células sanas. Para obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe tratar de tomar jugos vegetales (casi todos, incluyendo alfalfa) y comer muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día.
e. Evitar tomar CAFÉ, TE Y CHOCOLATE, pues tienen mucha cafeína. El TE VERDE es una mejor alternativa y tiene propiedades que combaten al cáncer. EL AGUA es mejor tomarla purificada, o filtrada para evitar las toxinas y metales pesados del agua de la canilla. Agua destilada es acida, no tomarla.
13. La proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas enzimas. La carne que no se digiere queda en los intestinos y se pudre y lleva a la creación de más toxinas.
14. Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína muy dura, Evitando de comer carne estas paredes liberan mas enzimas que atacan las proteínas de las células de cáncer y permite al sistema inmunológico destruir las células cancerígenas.
15. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (Floressence, Essiac, anti-Oxidantes, vitaminas, minerales, EFAs (fish oil, flat seed oils, etc) para ayudar a las células a luchar y destruir las células cancerigenas. Otros suplemento como la vitamina E son muy conocidas porque causan apoptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las células innecesarias o defectuosas.
16. El Cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una mas activa y positiva actitud ayudara a combatir al enfermo de cáncer a convertirse en un sobreviviente. La rabia, la incomprensión, el no perdonar pone al cuerpo en una situación de estrés y en un medio ambiente acido. Aprender a tener un espíritu amable y amoroso con una actitud positiva es muy beneficioso para la salud. Aprender a relajarse y disfrutar de la vida.
17. Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente oxigenado. Ejercicio diario y respiración profunda ayuda a recibir mas oxigeno hasta niveles celulares. Terapia de oxigeno es otro elemento que ayuda a destruir las células de cáncer. DEFINITIVAMENTE:
a. No contenedores de plástico en el microondas.
b. No botellas de agua en el freezer.
c. No papel plástico en el microondas.
18. Químicos como la dioxina causan cáncer, especialmente de seno. La Dioxina es muy destructiva, especialmente para las células del cuerpo. No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico ya que el plástico elimina dioxina y envenena el agua. Recientemente, el doctor Edward Fujimoto, Wellnes Program Manager at Castle Hospital, estuvo en un programa de televisión y explico el peligro de la dioxina. El dijo que no tenemos que poner contenedores de plástico en el microondas. Especialmente las comidas que tienen grasas, El dijo que la combinación de grasa y calor fuerte con el plástico elimina dioxina dentro de la comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo. En su lugar se puede usar vidrio, como Pirex o cerámica para calentar la comida.
(Yo pongo esto segun me lo han mandado, pero releyendo he visto que casi no podemos ni comer, ni usar aparatos electricos, y yo me pregunto, si tan malos son los aparatos electricos por que los ponen a la venta? algún interes especial? .

jueves, 10 de abril de 2008

MASAJES OCULTOS

TOCAR CURA. No solo los dolores de cabeza. Los expertos descubren su eficacia para tratar enfermedades mentales e incluso el cáncer







Tabaquismo: Actuar sobre las sienes reduce la ansiedad.
Esquizofrenia: El paciente aprende a tener conciencia de sí mismo al tocarle la nuca y la espalda.
Concentración: Las técnicas antiestrés en cuello y espalda sirven, además, para mejorar la atención.
Posoperatorio de corazón y pulmón: El masaje en el pecho ayuda a recuperar las funciones de riego y ventilación.
Insomnio: La relajación de la espalda da mejores resultados que algunos medicamentos.
Rehabilitación muscular: Es la faceta más conocida, pero las nuevas técnicas reducen el tiempo de recuperación.
Dolores por cáncer: Aparte de reducir el propio dolor de la zona del tumor, rebaja el estrés y puede favorecer el tratamiento.
Deseo sexual: Recupera la sensibilidad en zonas no genitales, olvidadas, o que son tabú para el paciente.
Estrés y ansiedad: Ayuda a reducir la dependencia cuando se está abandonando la medicación.
Pediatría: Tratar todo el cuerpo evita cólicos del lactante y estreñimiento. Mejora la afectividad.
Reflexología podal: Influencia sobre varios órganos con masajes en los pies. Su eficacia está en discusión.
Preparación al parto: El masaje perineal relaja la zona y evita desgarros al dar a luz.