SI QUIERES TU TAMBIÉN PUEDES

Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2009

"Cansancio" de Oliverio Girondo



CANSANCIO

Cansado
¡Sí!
Cansado
de usar un solo bazo,
dos labios,
veinte dedos,
no sé cuántas palabras,
no sé cuántos recuerdos,
grisáceos,
fragmentarios.

Cansado,
muy cansado
de este frío esqueleto,
tan púdico,
tan casto,
que cuando se desnude
no sabré si es el mismo
que usé mientras vivía.

Cansado.
¡Sí!
Cansado
por carecer de antenas,
de un ojo en cada omóplato
y de una cola auténtica,
alegre,
desatada,
y no este rabo hipócrita,
degenerado,
enano.

Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre,
con las mismas narices
y con las mismas piernas;
como si no deseara
esperar la rompiente con un cutis de playa,
ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,
acariciar la tierra con un vientre de oruga,
y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

Música: Mariza interpreta "Chuva"


(Un poema que refleja perfectamente mi estado anímico en estos momentos y es precioso)

martes, 14 de abril de 2009

Jorge Luis Borges- LA LLUVIA




Bruscamente la tarde se ha aclarado
Porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
Que sin duda sucede en el pasado.

Quien la oye caer ha recobrado
El tiempo en que la suerte venturosa
Le reveló una flor llamada rosa
Y el curioso color del colorado.

Esta lluvia que ciega los cristales
Alegrará en perdidos arrabales
Las negras uvas de una parra en cierto

Patio que ya no existe. La mojada
Tarde me trae la voz, la voz deseada,
De mi padre que vuelve y que no ha muerto.

martes, 8 de julio de 2008

CREO EN MI


Creo en mis formas, en mis caminos;

en esos que duelen pero que rinden frutos.


Creo en el sendero de la verdad,

en el sendero difícil.


Creo en mi alma,

en esa porción agazapada de mí.


Creo en mis palabras,

en mis frases,

en mis abrazos y en mis miradas.


Creo en quien soy y, por lo tanto,

en quien a pesar de las derrotas

no tengo intenciones de dejar de ser.


Creo en mi sueño,

en el magnífico sueño que seguiré

construyendo hasta que no me queden

más fuerzas para creer.


Creo en el destino,

en mi historia, en mis pasos

y en mi experiencia.


Creo en mis ganas de dar

y creo en un mundo maravilloso

que espera recibir mi gota de cariño.


Creo en la amistad,

en los besos, en la lluvia,

en las sonrisas y en los secretos.


Creo en mi esfuerzo por crecer,

en mis ganas de crecer.


Creo en la vida,

y en la magia con la que toca

todas las cosas.


Creo en el destino

y en un futuro de recompensa

para quienes afrontan

el desafío de ser fieles a sí mismos.


Creo en mí;

sobre todo creo en mí

cuando caigo,

cuando no tengo fuerzas,

cuando el viento sopla

y mis velas ceden,

sigo creyendo en aguantar

y en volver con todas mis fuerzas

para seguir y seguir creyendo,

y seguir andando,

y seguir viviendo.


Creo en los sentimientos

que pueden hacer de cada día

un sol distinto y por supuesto :


Creo en el amor

y en ese modo indescriptible

de estar parado ante la vida,

en esa manera intrépida

de hacer transcurrir el tiempo,

en esa forma tan peligrosa

y a la vez tan excitante

de tener el corazón abierto.


Autor desconocido

martes, 1 de julio de 2008

DORMIDA


¿Qué es una mujer desnuda?
Una ola, un bloque de mármol,
un puñado de tierra,
un cráter para mirar al infierno…


(Susana March)



lunes, 30 de junio de 2008

TIEMPO


Tiempo de nacer, tiempo de morir,

tiempo de plantar, tiempo de arrancar la planta,

tiempo de matar, tiempo de curar,

tiempo de destruir, tiempo de construir,

tiempo de llorar, tiempo de reír,

tiempo de gemir, tiempo de bailar,

tiempo de tirar piedras, tiempo de recoger piedras,

Tiempo de abrazar, tiempo de separar,

tiempo de buscar, tiempo de perder,

tiempo de guardar, tiempo de tirar,

tiempo de rasgar, tiempo de coser,

tiempo de callar, tiempo de hablar,

tiempo de amar, tiempo de odiar,

tiempo de guerra, tiempo de paz.

(Once Minutos - Paulo Coelho)

jueves, 26 de junio de 2008


En espera de un ocaso me he vuelto mar
así hice playa el camino de tus huellas
fundé a tu paso islas remotas
junte la arena y construí castillos
también montañas donde el Sol se iba a izar.
A veces me subo al cielo y te veo
a veces caigo lluvia y te beso
a veces creo que a veces es historia.
En ocasiones me refugio en un barco
y escribo poemas aventurados
náufragos en botellas y sin firmar.
Me he vuelto mar que entre la brisa
lleva tu risa entre las olas,
me he vuelto mar haciendo alarde
de ser quien con sus besos
tus sueños ha de mojar."
...si algun día he de morir,
..................................que sea sobre tus playas..."
Ciul

viernes, 20 de junio de 2008

GUERRILLERA

Abrazame guerrillera…
Entrá en mi piel.
Tomá mis huesos y mi carne.
Haz el amor a mi alma.
Deja tu sexo en mi sangre.
Hazte multitud en mis entrañas.
Hazte pájaro y Jacinto.
Vuela conmigo compañera, revolucionaria.
¡Para hacer la guerra!
¡Para hacer la guerra!
Entonces sí…
quizás,
podamos vencer la muerte, definitivamente.
…Abrazame




Autor: FRANCISCO JOSE MALVÁREZ
(Ya se me ha pegado lo de poner poesia, es que me ha gustado mucho la foto)

lunes, 5 de mayo de 2008

ME TIENES EN TUS MANOS




Me tienes en tus manos


y me lees lo mismo que un libro.


Sabes lo que yo ignoro


y me dices las cosas que no me digo.


Me aprendo en ti más que en mi mismo.


Eres como un milagro de todas horas,


como un dolor sin sitio.


Si no fueras mujer fueras mi amigo.


A veces quiero hablarte de mujeres


que a un lado tuyo persigo.


Eres como el perdón


y yo soy como tu hijo.


¿Qué buenos ojos tienes cuando estás conmigo?


¡Qué distante te haces y qué ausente


cuando a la soledad te sacrifico!


Dulce como tu nombre,


como un higo,


me esperas en tu amor hasta que arribo.


Tú eres como mi casa,


eres como mi muerte, amor mío.





(De Jaime Sabines. Foto de André Decourt)

jueves, 28 de febrero de 2008

Hay ventanas despiertas
en noches ocultas,
espantando a la muerte
que ronda mi cuna.

Ay, ventanas del sol
acostado en mi almohada
que derrama su luz
por toda mi región olvidada.

Hay ventanas que vuelcan

sobre mi cabeza
hoy, un chorro de amor,
mañana, una certeza.

Hay ventanas que son
como un drago caído
donde voy a buscar
ese trozo de sueño
que se me ha perdido.

Ay, ventana de luz,

cadena de esperanzas
para la multitud
que es presa de la aguas.

En esta oscuridad
hay tan pocas salidas
que la luz que me das
enciende mi alma herida
y te voy a alcanzar
aunque me cuestes la vida.

Ay, ventanas…




"Lo he cogido prestado"

jueves, 27 de diciembre de 2007

Agujero


Por un agujero de su bolsillo
se le perdieron uno tras otro
bienes, logros y amores.
Y buscando la última migaja
asomaron sus dedos por el roto.
Entro el sol
Entro el aire.
Supo todo lo que era
cuando ya nada tenia
y continuo caminando
sin hilo ni aguja.
Victorioso.

miércoles, 19 de diciembre de 2007


Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.
Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.
Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.
Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Mario Benedetti

jueves, 6 de diciembre de 2007

Mirada

VALE LA PENA






Vale la pena cada espina

cada rosa, cada lágrima que riega

lo que florecerá en sonrisa

porque la vida es maravillosa

por ella misma.


No importan las penas

no importa el desamor, porque pasa...

todo pasa y el sol vuelve a brillar.


Hay momentos que sentimos

que todo está mal

que nuestras vidas se hunden

en un abismo tan profundo

que no se alcanza a ver ni un pequeño

resquicio por el que pase la luz.


En esos momentos debemos

tomar todo nuestro amor

nuestro coraje, nuestros sentimientos,

nuestra fuerza y luchar por salir adelante.


Muchas veces nos hemos preguntado

si vale la pena entusiasmarnos de nuevo

y sólo puedo contestar una cosa:


¡Hagamos que nuestra vida valga la pena!


Vale la pena sufrir,

porque he aprendido a amar

con todo el corazón.


Vale la pena entregar todo

porque cada sonrisa

y lágrima son sinceras.


Vale la pena agachar la cabeza

y bajar las manos

porque al levantarlas seré

más fuerte de corazón.


Vale la pena una lágrima

porque es el filtro de mis sentimientos

a través de ella me reconozco

frágil y me muestro tal cual soy.


Vale la pena cometer errores

porque me da mayor

experiencia y objetividad.


Vale la pena volver a levantar la cabeza

porque una sola mirada

puede llenar ese espacio vacío.


Vale la pena volver a sonreír

porque eso demuestra

que he aprendido algo más.


Vale la pena acordarme

de todas las cosas malas

que me han pasado

porque ellas forjaron

lo que soy el día de hoy.


Vale la pena voltear hacia atrás

porque así sé que he dejado

huellas en los demás.


Vale la pena vivir

porque cada minuto que pasa

es una oportunidad de volver a empezar.


Todo esto son sólo palabras

letras entrelazadas con el único

fin de dar una idea.


Lo demás, depende

de cada uno de nosotros.


Dejemos que nuestras acciones

hablen por nosotros.


¡Hagamos que nuestra vida valga la pena!.



¡Seamos Felices!




(No vayan a creerse que yo me dedico a la poesia ep, no es mi especialidad, ni tan siquiera escribir cositas tan bonitas, eso lo dejo para Maria que se le da bastante bien, Gracias niña)

sábado, 24 de noviembre de 2007

De noche, amada, amarra tu corazón al mío.


De noche, amada, amarra tu corazón al mío
y que ellos en el sueño derroten las tinieblas
como un doble tambor combatiendo en el bosque
contra el espeso muro de las hojas mojadas.
Nocturna travesía, brasa negra del sueño
interceptando el hilo de las uvas terrestres
con la puntualidad de un tren descabellado
que sombra y piedras frías sin cesar arrastrara.
Por eso, amor, amárrame el movimiento puro,
a la tenacidad que en tu pecho
golpea con las alas de un cisne sumergido,
para que a las preguntas estrelladas del cielo
responda nuestro sueño con una sola llave,
con una sola puerta cerrada por la sombra.
(Pablo Neruda)

martes, 13 de noviembre de 2007

Amistad


Mano amiga
Mano amiga que descansa en mi hombro,
Sino estuvieras la oscuridad sería mas negra aún,
En cada momento simple, en cada desgracia austera,
El calor del abrazo que alivia y me llega.
La encrucijada de la vida nos ha unido,
En la encrucijada de la muerte nos despediremos,
Hasta el último minuto permaneceremos amigos,
Dedicándonos la sonrisa franca de una amistad sincera.


domingo, 11 de noviembre de 2007

Gracias


Atiborrado de cotidianos pesares
me refugie secretamente,en el bazar de los espejismos
atónito por el presentismo de curiosidades peculiares
y en la atracción de infinitos presentimientos
me tome el atrevimiento, de fisgonear tus verdades
Me convertí en nómada errante
derive por tus dispersas paginas de dolor
angustia y desesperación se encontraban gravados
en los infartantes bordados que tejieron tu dicción
en esas hojas amarillas, en esos folios ajados
tantas lagrimas los mojaron, pero nadie nunca vio.
En la patología de su llanto por la perdida de un amor
como en la indigna impulsividad de mi curiosidad
yo entre en el infortunado placer de leer tu diario privado
allí dentro me he enfrascado
a conocer tu intimidad, esa única verdad
ayudo a mi voluntad a entenderte y conocerte
porque silenciosa y pacientemente en un dejo de ternura
limpiaste mi oscura mente de egoísmos y locura
Con el respeto y cariño que sagrados mandamientos
impulsan a hombres necios a cumplir con sus deberes,
yo proclamo mi amor, que te amare eternamente
y en las múltiples oportunidades que observe
tus ojos desfallecientes, en ese llanto ardiente
de tristeza y de resignación
grabaré en mi corazón, esa lánguida mirada
y en marinas y paisajes, en fantásticas pinturas
te pintare desnuda, con tu aureola más radiante
mientras tus lagrimas sangrantes
aguardan expectantes, inquiriendo con razones
que en mi quimérico bazar de los espejismos
,queme tu diario adorado, arrojando en el pasado
las candentes cenizas, el humeante pecadode todo aquello que no alcance a leer...
GRACIAS MARIA......

viernes, 9 de noviembre de 2007

Café

La mujer es como una buena taza de café: la primera vez que se toma, no deja dormir











Yo huelo a ti.
Me persigue tu olor, me persigue y me posee.
No es este olor un perfume sobrepuesto sobre ti,
no es el aroma que llevas como una prenda más:
Es tu olor más esencial, tu halo único.
Y cuando ausente mi vacío te convoca,
una ráfaga de ese aliento me llega del lugar más tierno de la noche.
Yo huelo a ti
y tu olor me impregna después de estar juntos en el lecho,
y ese fino aroma me alimenta
y ese aliento esencial me sustituye.
Yo huelo a ti.
(Aplicada a una buena taza de café)

domingo, 4 de noviembre de 2007

No me llames extranjero

NO ME LLAMES EXTRANJERO.


No me llames extranjero
porque haya nacido lejos
o porque tenga otro nombre la tierra
de donde vengo.
No me llames extranjero
porque fue distinto el seno
o porque acunó mi infancia
otro idioma de los cuentos.
No me llames extranjero
si en el amor de una madre
tuvimos la misma luz
en el canto y en el beso
con que nos suenan iguales
las madres contra su pecho.
No me llames extranjero
ni pienses de donde vengo.
Mejor saber dónde vamos,
a dónde nos lleva el tiempo.
No me llames extranjero
porque tu pan y tu fuego calman
mi hambre y mi frío
y me cobija tu techo.
No me llames extranjero.
Tu trigo es como mi trigo,
tu mano como la mía,
tu fuego como mi fuego,
y el hambre no avisa nunca,
vive cambiando de dueño.
Y me llamas extranjero,
porque me trajo un camino,
porque nací en otro pueblo,
porque conozco otros mares,
y un día zarpé de otro puerto.
Si siempre quedan iguales
en el adiós los pañuelos
y las pupilas borrosas
de los que dejamos lejos
los amigos que nos nombran
y son iguales los besos
y el amor de la que sueña
con el día del regreso.
No, no me llames extranjero.
Traemos el mismo grito,
el mismo cansancio viejo
que viene arrastrando el ser humano
desde el fondo de los tiempos
cuando no existían fronteras
antes que vinieran ellos;
los que dividen y matan,
los que roban, los que mienten,
los que venden nuestros sueños,
ellos son los que inventaron
esta palabra EXTRANJERO.
No me llames extranjero,
que es una palabra triste,
que es una palabra helada,
huele a olvido y a destierro.
No me llames extranjero. Mira
tu niño y el mío,
cómo corren de la mano
hasta el final del sendero.
No los llames extranjeros.
Ellos no saben de idiomas,
de límites, ni banderas. Míralos,
se van al cielo
con una risa paloma
que los reúne en el vuelo.
No me llames extranjero.
Piensa en tu hermano y
el mío,
el cuerpo lleno de balas
besando de muerte el suelo.
Ellos no eran extranjeros,
se conocían de siempre.
Por la libertad eterna
igual de libres murieron.
No me llames extranjero.
Mírame bien a los ojos
mucho más allá del odio,
del egoísmo y el miedo,
y verás que soy persona.
NO PUEDO SER EXTRANJERO.

Rafel Amor y Alberto Cortez.

INDIFERENCIA



INDIFERENCIA

Primero se llevaron a los negros, pero a mi no me importó porque yo no lo era.

Enseguida se llevaron a los judíos, pero a mi no me importó, porque yo tampoco lo era.

Después detuvieron a los curas, pero como yo no soy religioso, no me importó.

Luego apresaron a unos comunistas, pero como yo no soy comunista, tampoco me importó.

Ahora me llevan a mi, pero ya es tarde.


Este poema lo escribió en 1945 el pastor protestante Martin Niemöler (1892-1984), encarcelado por los nazis, aunque con frecuencia le es atribuido a BERTOLD BRECH.